La evaluación es entendida como el proceso por medio del cual se obtienen informaciones acerca de los aprendizajes alcanzados por las y los estudiantes para que, según las necesidades, se tomen decisiones en la enseñanza.
Los conocimientos recibidos en el proceso enseñanza-aprendizaje-evaluación orientarán las actividades a ser desarrolladas, pues indicarán la situación en que se encuentran las y los estudiantes y, fundamentalmente, qué aspectos del desarrollo de sus capacidades necesitan ser reforzados. Es decir, las informaciones suministradas por las diversas estrategias de evaluación han de ser utilizadas para la retroalimentación constante de aquellos aspectos que precisan ser afianzados en la búsqueda de la competencia.
La evaluación que valora los procesos de aprendizaje exige nuevas formas de abordaje en los procedimientos y en la aplicación de los instrumentos que proveerán las informaciones para la toma de decisiones. Estos procedimientos e instrumentos, por ser innovaciones, precisan, por parte de las y los docentes, de una comprensión cabal de sus alcances y limitaciones, de modo que su implementación, procesamiento y uso de los datos que proporcionan, reúnan condiciones de alta calidad.
Tomado de MINEDUC
- Profesor: Telma Patricia Fuentes Umanzor

Bienvenidos al curso de Planificación Curricular.
Este curso está diseñado para proporcionar a los estudiantes una sólida comprensión de los fundamentos del currículum, así como de los componentes esenciales que se consideran al planificarlo en el nivel medio.
Además, se abordan las nuevas tendencias curriculares, ofreciendo una perspectiva actualizada y relevante. El curso también incluye el estudio y análisis del currículo a nivel medio, cubriendo aspectos clave como perfiles, competencias, objetivos, campos de conocimiento, recursos y evaluación.
- Profesor: Ana Emilse Rodas Morales